El partido mallorquín pide frenar "una de las modalidades de turismo más nocivas"

Las autoridades de Mallorca han pedido limitar el turismo de cruceros, que según ellas es "el más perjudicial" para la popular ciudad.
Los miembros del partido de izquierdas Més per Mallorca del grupo de las Islas Baleares advirtieron que no se está haciendo lo suficiente para abordar los efectos negativos de las hordas de visitantes que llegan en cruceros .
Acusan a los opositores de centroderecha, el líder del Partido Popular, de no hacer "nada para limitar este tipo de turismo , uno de los más dañinos para la ciudad".
El número de cruceros atracados en el destino más popular del archipiélago aumentó hasta un máximo histórico de 592 en 2019, y se espera que lleguen alrededor de 541 en 2025, transportando más de 1,8 millones de pasajeros, según estima la Autoridad Portuaria de Baleares.
Los concejales dijeron que el constante número de cruceros que llegan a Palma, la principal ciudad portuaria de Mallorca, se debe a la falta de regulación, "lo que agrava el hacinamiento y empeora la salud y la calidad de vida de los residentes".
"No podemos seguir aceptando que las calles estén colapsadas", ha declarado el concejal Miquel Àngel Contreras al Diario de Mallorca . "Nuestra ciudad está contaminada y nuestros recursos naturales en peligro mientras el único beneficio que obtienen son las grandes navieras".
"No podemos permitir que Palma sea una parada exprés de cruceristas mientras los ciudadanos sufren las consecuencias de esta masificación".
El señor Contreras pidió la prohibición de los megacruceros, que según él plantean el mayor problema para los locales además de ser los que generan la mayor contaminación.
Palma es uno de los puertos de cruceros más populares del Mediterráneo y atrae a millones de pasajeros cada año y a algunas de las compañías de cruceros más grandes del mundo.
En un año que se ha caracterizado por las protestas contra el turismo excesivo en los destinos europeos más populares, mientras los lugareños critican los altos precios de las viviendas y la débil infraestructura, resaltada por el creciente tráfico peatonal, la perspectiva de llegadas masivas se ha vuelto más cruda que nunca.
La Plataforma contra los Mega Cruceros ya había alertado contra "una afluencia masiva de cruceristas que turistificarían" el centro de la ciudad.
El grupo señaló: "El turismo de cruceros a menudo se asocia falsamente con la imagen de un sector económico próspero y motor de crecimiento [y] esconde una cara oculta que no se puede ignorar".
El Gobierno balear acordó reducir el número de cruceros que llegan a tres al día en 2021, pero las medidas expirarán el próximo año, lo que deja dudas sobre lo que ocurrirá después.
Daily Express